Historias
Caviahue a La Quiaca
Desde Caviahue podía retomar la ruta 40, asfaltada, o una alternativa de ripio más entretenida. Ésta opción parecía más interesante.
Para variar, viento y más viento. Y yo que pensaba que lo peor había pasado.
Menos mal que había cargado combustible en Loncopue, porque escaseaba en toda la zona. Recién en Chos Malal pude llenar los tanques.
Otro tanto quedaba todavía para llegar a San Rafael, y que largo se me hacía el día…
Unos 50 km antes de San Rafael está la entrada al embalse El Nihuil, a sólo 20 km de la ruta 40. Se hacía de noche, y estaba más que frío. Pensé en quedarme allí para recorrer el Cañón del Atuel al día siguiente. Linda sorpresa me llevé cuando, después de recorrer esos kilómetros, me avisan en el pueblo que la ruta estaba cortada y que la única manera de transitarlo era desde San Rafael. Fuera de presupuesto quedó el hotel de SMATA frente a la laguna. Decidí hacer los 70km hasta San Rafael. El cañón seguiría en el mismo lugar mañana.
Al mediodía ya estaba en camino. Me habían comentado que Valle Hermoso, pasando Las Leñas, era muy lindo y que debía aprovechar esta época del año para conocerlo. El camino permanece cerrado durante varios meses por nevadas. Allí fuí, y tenían razón. No son muchos kilómetros, pero con cada uno, vas entrando más y más en la cordillera. El paisaje se va transformando y, para donde mires, es increíble. Lo mejor es la vista al valle, justo antes que el camino comience a descender. El contraste del verde, las lagunas y ese enorme espacio abierto entre tanta montaña.
Justo cuando estaba de regreso, me encuentro con una camioneta azul, que venía lento pero seguro. Paramos, charlamos un poco y me contaron su historia. Una pareja estadounidense (la mujer embarazada de 8 meses), y una nena de 3 años. Hacía 17 meses que habían dejado California para recorrer el sur. Recomiendo visitar su página ouropenroad.com
Noche en San Juan y partida tempranísimo para llegar a Cafayate.
Hubo días en que recorrí mil kilómetros y todos se parecían. Éstos, en cambio, fueron los más entretenidos en lo que iba del viaje.
Rutas desérticas, valles, ríos, ripio, tierra, asfalto, más ripio y más desierto. Hora a hora todo cambiaba. Sobre la moto, nunca tanta distancia se me hizo tan corta. Y, en medio de la nada, al resguardo del sol de mediodía, festejé tomando los mejores mates. Así de simple…
De Cafayate a Salta, parada técnica en Cachi para escuchar algunos consejos de Martín Oliver y comer unas exquisitas empanadas salteñas.
Paso por el Parque Nacional Los Cardones, antes de entrar en la Cuesta del Obispo. En viajes anteriores opté por el Abra del Acay, que es la continuación de la ruta 40 hasta San Antonio de los Cobres (dónde se alcanzan los casi 5000 metros sobre el nivel del mar) Ésta, en cambio, era una buena oportunidad para conocer la famosa cuesta. Qué contar… las fotos hablan por sí mismas. La única reflexión que tenía mientras la recorría, curva tras curva, es cómo alguien pensó hacer una ruta por ese lugar! A él, y a quienes la construyeron, gracias!
Finalmente llego a Salta. Dejo la moto y tomo un vuelo a Buenos Aires. Parada técnica final antes de salir del país.
Regreso con un par de cubiertas de recambio. Visito a unos amigos, descanso, previa cena típica en casa de Margarita y Jorge, y continúo viaje por la ruta de cornisa.
Apenas 200 km y me siento mal. No sé si fueron las empanadas, los tamales, o la ansiedad, pero me veo obligado a hacer noche en Purmamarca. Recién a la mañana siguiente estaba en condiciones de viajar.
En Tilcara me encuentro con un grupo de moteros cordobeses que iban con rumbo norte, para Potosí. Seguimos juntos.
Que buena onda hay entre todos los que viajamos en moto. No importa la moto, no importa la nacionalidad, no importa la edad o el destino. Apenas nos encontramos, antes de saber siquiera su nombre, sabemos que tenemos mucho en común.
[youtube]http://youtu.be/jruYn75OeQ0[/youtube]
Default Gallery Type Template
This is the default gallery type template, located in:
/home/martinjd/www/wp-content/plugins/nextgen-gallery/products/photocrati_nextgen/modules/nextgen_gallery_display/templates/index.php.
If you're seeing this, it's because the gallery type you selected has not provided a template of it's own.
Ubicación en el Mapa
Selección

Suscríbete a mi boletín
Seguime en Facebook
Últimas entradas
Días en Ruta
Gracias por apoyarme en mi viaje !

Martin que lindo tu relato y fantastico los paisajes me imagino lo apunado que estarias un abrazo exitos !!!!
Grande Tincho, me encantan tus relatos y buenisimas las fotos!!! gracias por compartirnos y dejarnos viajar con vos. Beso y abrazo… Pato
¡Qué paisajes Martín!! Y qué bueno es tu relato del viaje: lo hacés tan ameno e interesante que parece que vamos de acompañantes.
¡Hasta la próxima crónica de este viaje fantástico!
Besos
buenisimo martin en tu recorrido por la argentina. hermosos paisajes. x suerte buen tiempo . al menos parece…. chauu Martin hasta pronto un abrazo y mucha suerte y cuidado. nos vemos te sigo x aqui. ROQUE.